Al principio con un poco de timidez los alumnos se fueron acercando a la práctica del pensamiento visual y finalmente cuando ya se tuvieron confianza con las técnicas y métodos lograron soltarse y encontrar cada uno su lenguaje para expresar las ideas de manera ágil e interactiva, mediante un trabajo colectivo de comprensión y visualización. Con el visual thinking no pretendemos ser los mejores dibujantes, lo fundamental está en potenciar nuestra capacidad para pensar en imágenes y expresar las ideas con esquemas, sketches o gráficos simples de manera ágil con el fin de hacernos entender.
Bajo el concepto pedagógico de learning by doing se desarrolló el taller en el cual los planteamientos teóricos o conceptuales se fueron generando desde la misma práctica. El primer ejercicio para interactuar y conocernos de forma muy visual logró descubrir entre los miembros muchos aspectos en común que quizás de otra forma no se había podido lograr; curioso ver esa fuerte relación de todos con la música o el arte plástico entre otros intereses, además de la forma como cada cual lo expresó.
Tuvimos oportunidad de acercarnos a la representación visual del espacio con un propósito comunicativo mediante el mapa o a la formulación y presentación de una idea a través de una forma tridimensional, y rematar con un trabajo colaborativo donde todos lograron aportar desde su perspectiva y con su recursos a la comprensión y visualización de un tema en común.
Quedaron los inputs y se vió en perspectiva y con la práctica misma la inmensa posibilidad de aplicación del pensamiento visual en diferentes esferas profesionales y en diversas facetas de nuestra cotidianidad personal o laboral, tanto en procesos creativos, como de orientación o de presentación de ideas o conceptos. Descubrimos también la necesidad de desaprender muchas de las cosas que los modelos tradicionales de enseñanza nos han dejado e intentamos regresar a la esencia del pensamiento a partir de las imágenes.
Finalmente, debemos destacar la colaboración del espacio Coworking Cadàver Exquisit que nos permitió usar su sala de formación para llevar a cabo el taller; a ellos nuestro agradecimiento. Muy pronto en Vissua estaremos anunciando otras ediciones del curso ampliado en horas y en contenido.
Deja un comentario